jueves, 31 de diciembre de 2015

El futuro se acerca

Un nuevo año se acerca, esta noche cenaremos con nuestras familias y luego saldremos por ahí a tomar algo para celebrar la llegada del 2016. Pero un año nuevo abre la puerta a un futuro lleno de avances y progresos, sobretodo tecnológicos. Pensando en esto y pensando que después de Reyes tendré en mis manos el Eclipse Phase, voy a escribir esta entrada centrada en el Transhumanismo.


El transhumanismo es un movimiento cultural e intelectual internacional que tiene como eventual objetivo transformar la condición humana mediante el desarrollo y fabricación de tecnología ampliamente disponibles, que mejoren las capacidades humanas, tanto a nivel físico como psicológico o intelectual. Hay teóricos que postulan que es el siguiente paso en la evolución humana, ya que uno de los rasgos que nos definen es la fabricación de tecnocomplejos, sería lógico que estos nos ayuden a alcanzar estados de mayor eficiencia biológica.

Se considera que el origen remoto del transhumanismo, al menos en la formulación de este término y en sus inspiración general, puede situarse con  Julian Huxley , hermano del famoso escritor Aldoux Huxley (autor de un mundo feliz). Horrorizado ante el mal uso de la eugenesia, propuso el termino transhumanismo para referirse a la perspectiva según la cual el ser humano debe mejorarse a sí mismo, a través de la ciencia y la tecnología, ya sea desde el punto de vista genético o desde el punto de vista ambiental y social.

Aunque muchos teóricos y partidarios del transhumanismo buscan aplicar la razón, la ciencia y la tecnología para reducir la pobreza, las enfermedades, las discapacidades y la malnutrición en todo el mundo, el transhumanismo se distingue en su enfoque particular en la aplicación de las tecnologías para la mejora de los cuerpos humanos de forma individual. Muchos transhumanistas valoran activamente el potencial de las tecnologías futuras y los sistemas sociales innovadores para mejorar la calidad de toda vida, a la vez que tratan de hacer efectiva la igualdad consagrada en los sistemas políticos y legales democráticos mediante la eliminación de las enfermedades congénitas.



Este planteamiento ha sido explotado mil veces en la ciencia ficción ahí tenemos libros como: Neuromante, Yo robot o sueñan los androides con ovejas electricas . Juegos cómo el deus ex  y en el mundo del rol tenemos cosas como: Shadowrun, Nova praxis y un largo etc. Y por supuesto mi adorada saga multiplataforma Ghost in the shell

Pero en todos estas construcciones de ficción siempre se plantea la misma pregunta ¿donde esta el limite?. Hasta donde se puede llegar la inclusión tecnológica en tu cuerpo sin dejar de ser humano. Un robot al llegar a un nivel de tener consciencia del yo ¿es un ser vivo?. Alcanzar la inmortalidad mediante la tecnología ¿es una maldición o una bendición?.

Y es aquí para mí donde radica el gran problema del rápido avance tecnológico en nuestra sociedad. Ya ha pasado que se ha comercializado tecnología para la mayoría de la sociedad y no hemos pensado en el impacto de esta. Un ejemplo de esto sería las nuevas reglamentaciones y legislaciones que protegen la imagen personal de cada uno, debido a que la mayoría de los móviles que hay pueden hacer fotos y grabar vídeo. 

Este problema ético esta siendo analizado y de este análisis surgen diferentes vertientes de pensamiento. Los transhumanistas se involucran en enfoques interdisciplinarios para entender y evaluar las posibilidades de superar las limitaciones biológicas recurriendo a la futurología y varios campos de la ética.

De ahí surgen también diversas vías de pensamiento:

Abolicionismo: una ideología ética basada en una obligación percibida de usar la tecnología para eliminar el sufrimiento involuntario en toda la vida sensible.
Extropianismo: una escuela temprana de pensamiento transhumanista caracteriza por un conjunto de principios que abogan por un principio proactivo en la evolución humana.
Immortalismo: una ideología moral basada en la creencia de que la prolongación de la vida radical y la inmortalidad tecnológica es posible y deseable, abogando investigación y desarrollo para garantizar su realización.
Posgenerismo: una filosofía social que busca la eliminación voluntaria del género en la especie humana a través de la aplicación de la biotecnología avanzada y tecnológicas de reproducción asistida.
Singularitarianismo: una ideología moral basado en la creencia de que la singularidad tecnológica es posible, y promueven una acción deliberada para efectuar y garantizar su seguridad.
Tecnicismo: un sistema filosófico, socioeconómico y político que hace referencia a una confianza predominante en la tecnología y al conocimiento técnico como factores benefactores primordiales para la sociedad en su conjunto. Promoviendo así una tecnocracia, ecologismo y una economía post-escasez.
Tecnogaianismo; una ideología ecológica basada en la creencia de que las nuevas tecnologías pueden ayudar a restaurar el medio ambiente de la Tierra, y que desarrollar tecnología ambiental tendría que ser un objetivo importante de los ambientalistas.
Transhumanismo democrático: una ideología política que sintetiza la Democracia liberal, socialdemocracia, democracia radical, y el transhumanismo.
Transhumanismo libertario: una ideología política que sintetiza el libertarianismo y transhumanismo.





Las posibilidades que se nos presentan son cuasi infinitas aquí voy a enumerar alguna de ellas sacadas del artículo what is trashumanism ? os dejo un link con la traducción a español

Superinteligencias: La superinteligencia significa cualquier forma de inteligencia artificial basada en la capacidad del sistema de autoaprendizaje. Estas redes neuronales artificiales serían capaces de superar a los mejores cerebros humanos en prácticamente cualquier disciplina, incluyendo creatividad científica, sentido común, y habilidades sociales. 

Bienestar emocional a través del control de los centros del placer: Inclusive hoy día existen posibilidades de euforia sustentable para una minoría que responde favorablemente a los antidepresivos. Hoy día se encuentran en desarrollo fármacos que prometen a un número creciente de gente el elegir reducir drásticamente la incidencia de emociones negativas en su vida. En algunos casos los efectos colaterales de estos nuevos medicamentos son negativos.

Modificación de la personalidad: Estas nuevas drogas, con el apoyo de la terapia genética, pueden modificar la personalidad y ayudar a superar la timidez, eliminar los celos , incrementar la creatividad y aumentar la capacidad emocional. 

Colonización Espacial: Hoy día la colonización espacial es tecnológicamente posible pero prohibitivamente cara. A medida que los costos desciendan será posible desde el punto de vista económico y político empezar a colonizar el espacio. Lo central del asunto es que, una vez que se haya fundado una colonia auto sustentable capaz de enviar sus propias sondas colonizadoras, se llegará a un proceso exponencial en cuanto al aumento de estas colonias, el cual ya puede ser sostenido sin una intervención desde la tierra y expandirse a través de nuestra galaxia.

Nanotecnología Molecular: La Nanotecnología es el diseño y construcción de máquinas con una precisión a escala atómica, incluida la producción de dispositivos llamados "ensambladores" que permitan posicionar los átomos individualmente de forma que puedan construir cualquier estructura químicamente posible. Una prueba de una forma de Nanotecnología limitada es la biología, en la cual tenemos elementos como la célula la cual es un sistema autoduplicable que es capaz de producir un amplio rango de proteínas, pero los diseños que están al alcance de los organismos biológicos están restringidos por su historia evolutiva, y confinado a una estructura no rígida de carbono. Eric Drexler fue la primera persona en analizar en detalle la posibilidad desde el punto de vista físico de construir un ensamblador molecular universal. Una vez que un dispositivo de este tipo se halla desarrollado, hará posible la producción de bienes de consumo con el único costo de la energía para fabricarlos y los átomos empleados para construir el bien de consumo deseado.

Aumento de la esperanza de vida: Será posible utilizar terapias del tipo genético y otros métodos biológicos para bloquear el proceso del envejecimiento y estimular el rejuvenecimiento y la reparación de los tejidos en forma indefinida y es posible que una tarea de este tipo solo pueda ser llevada a cabo por la Nanotecnología. Mientras tanto solo existen tratamientos en base a hormonas los cuales su efectividad no está probada y además suelen ser muy caros aunque muestran ciertos efectos beneficiosos en la gente mayor, a pesar de que hasta el momento no hay nada como una dieta restringida en calorías para extender la vida de las personas mayores.

Extinción de la vida inteligente: Los riesgos de las nuevas tecnologías son enormes así como los potenciales beneficios. Además de los peligros ya conocidos como la guerra, accidentes nucleares o acciones terroristas involucrando armas químicas o bacteriológicas. La Nanotecnología por ejemplo puede poner grandes peligros a nuestra existencia si es utilizada por grupos terroristas o algún gobierno hostil.

El mundo interconectado: Inclusive en su estado actual el Internet ha causado un gran impacto en la forma de vida de la gente y sus recientes ramificaciones se están empezando a extender. Esta es un área en la cual el cambio radical ya ha sido experimentado por mucha gente y la discusión sobre este cambio ya es ampliamente discutido en los medios.

Reanimación de los pacientes que se encuentran en suspensión criogénica: Los pacientes que han sido puestos en suspensión criogénica con los métodos actuales es posible que con lo único que puedan ser reanimados es con la existencia de una Nanotecnología ya madura. Inclusive suponiendo que una Nanotecnología ya madura pueda traerlos de vuelta a la vida puede ser posible que los individuos del futuro no estén interesados en revivir a humanos de hoy día. Inclusive si la probabilidad de volver desde la muerte es de sólo un 5% o 10%, optar por la criocongelacíon que ofrece Alcor es una opción racional para la gente que puede pagarlo.

Existencia post-biológica: Si podemos realizar un escaneo de la matriz sináptica de un individuo y reproducirla dentro de una computadora, entonces será posible emigrar desde nuestro cuerpo biológico a un substrato puramente digital. Entonces, estando seguros que tenemos varias copias de nuestra matriz sináptica, realmente podremos disfrutar de períodos de vida ilimitados.



Plantearse el impacto de estos adelantos en nuestro mundo es jugar a la lotería, es imposible saber que ocurrirá. Pero en nuestras partidas de rol de Sci-fi estos planteamientos y filosofías son un filón . Veo ambientaciones donde la sociedad está dividida entre los mejorados y los no mejorados (rollo Gattaca), una especie de apartheid dónde los no trascendidos sean discriminados de la sociedad debido a que no pueden rendir cómo la gente con mejoras.

Si ha día de hoy hay conflictos territoriales, en un mundo con colonización espacial debería haberlos. Conflictos de posesión de zonas estratégicas por las rutas de viaje, por zonas de explotación. Y más aún zonas que se declaren independientes de gobiernos centrales que rigen a años luz de distancia.  

Dentro de la afección a los personajes tenemos planteamientos como la pérdida del yo y la redefinición del yo. ¿Que me hace ser yo mismo?, ¿mis recuerdos?, ¿mi aspecto?. Pero en un mundo donde se vence a la muerte, donde se usan cuerpos artificiales o donde la existencia postbiológica se ha conseguido, definir el yo es un reto brutal con miles de horas de charla y debate.

Este día se acaba el año 2015 y unas horas estaremos en 2016, la tecnología avanza y este año que viene podremos ser testigos de cosas como la realidad aumentada. A ver dónde nos lleva tanto devaneo.

Os deseo a todos feliz salida de este 2015 y que comencéis con alegría el 2016. Un saludo a todos.

 









martes, 29 de diciembre de 2015

Magissa en imprenta

Desde la web de Nosolorol nos llega la noticia de que ya está en imprenta el nuevo juego de rol para niños Magissa. El juego tiene como ambientación el mágico mundo de Dyss, un entorno con consciencia propia y lleno de vida. El mundo de juego es producto de los sueños de los habitantes de este mundo y del propio Dyss, así que la historias centradas en hadas y otras narraciones fantásticas están más que aseguradas.

Un ejemplo de la silustracion de Magissa
El sistema de juego es simple, se basa en sacar el resultado más alto en un dado. Vale cualquier dado para jugar, este juego no usa dado determinado por lo que se pueden usar otras mecánicas, cómo usar monedas (eh oído por ahí el príncipe valiente). Para resolver una acción se escoge una habilidad y se tiran tantos dados cómo se tenga en ella, el mayor resultado gana, en caso de empate se buca el siguiente resultado mayor hasta desempatar. Elegir el tipo de dado, aumentará o disminuirá el factor azar, a menos caras una mayor habilidad será muy definitoria, con más caras habrá más variedad de resultados.

Cada tipo de personaje tiene ventajas en algunas prueba de habilidad para realizar acciones. La ventaja en una habilidad permite tirar un dado extra en la acción relacionada. Las ventajas pueden provenir de las capacidades del propio personaje, pero también del equipo (una cuerda para trepar) o la situación (la oscuridad de la noche para esconderse). En el lado opuesto están las desventajas, situaciones (como enfermedades o terrenos complicados) que restan un dado a la tirada de habilidad.

Lo mejor del sistema es que tiene un montón de reglas opcionales para usar a medida que los niños aprenden las mecánicas y maduran en esto de los juegos de rol. Así la curva de aprendizaje será más asequible y cómo el juego irá cambiando los niños nunca se aburrirán.


Entre estas  reglas opcionales están contar el número de éxitos para saber por cuánto se ha batido la tirada del oponente y graduar la pericia con la que el personaje ha realizado su tarea. En caso de usar dados de 6, 8 o 10 caras, también se contemplan reglas para éxitos y fracasos críticos. Pero hay más mecánicas que cubren acciones más complejas, como en el caso del combate, con reglas completas pero sencillas. Otras interacciones con el mundo de juego, la magia y un sistema para que los personajes ganen experiencia y se desarrollen se contemplan también en el manual del juego.

El libro de Magissa incluye una guía para educadores escrita por el especialista del ámbito educativo Albert Ruiz Martí. En ella podremos encontrar desde cómo hacer una evaluación inicial que detecte las necesidades de los jóvenes jugadores hasta cómo diseñar una evaluación para analizar qué se ha conseguido al utilizar Magissa como una herramienta para potenciar habilidades. Pero no hay que olvidar que Magissa es, fundamentalmente, un juego. El objetivo principal cuando los niños y jóvenes juegan a Magissa debe ser, igual que cuando jugamos los adultos, la diversión.

Una de las quejas que más oigo en el ámbito educacional es que los niños de hoy casi no leen. En parte es culpa de que la mayoría del ocio a su alcance se base en métodos audiovisuales. Y he de decir que las lecturas obligatorias de los colegios a veces no contribuyen a ello ya que los libros elegidos no son apropiados.

Si los padres se pusieran a jugar al rol con sus hijos tendríamos más lectores. Uno debido a que los niños imitan de pequeños lo que hacen los padres, si el niño ve al padre leyendo un libro con él, en un tiempo él querrá leer también como su padre. Y si asociamos libros a diversión, el chaval tendrá más curiosidad por expandir sus ansias lectoras. Además estos juegos también tienen mejoras sobre habilidades cómo el cálculo aritmético, el desarrollo cognitivo, emocional y social. DE hecho el ministerio de educación hizo un estudio sobre los beneficios de jugar al rol, en esta entrada  hice un recopilatorio sobre los beneficios educativos del rol.

Un aplauso a Nosolorol por esta iniciativa de que los peques también jueguen con títulos como: La Torre de Rudesindus,  Do: Peregrinos del Templo Volador, Pequeños Detectives de Monstruos y ahora Magissa.

Pasad un buen día y si tenéis oportunidad estos Reyes regalad rol a los más pequeños. Un saludo para todos

lunes, 28 de diciembre de 2015

Reflexiones sobre este año

Bueno 2015 se acaba y aunque un servidor tiene que estudiar y acudir a las múltiples cenas y celebraciones, al menos tengo algo de tiempo para pensar mientras intento digerir las brutales comidas navideñas.

meme para facebook de navidad


No llevo todo este 2015 con el blog abierto, empecé en Mayo gracias a un amigo. Han sido 7 meses de leer, escribir, reescribir, corregir (a veces), pedir disculpas y muchas cosas más. En estos  meses he escrito 206 entradas, un ritmo alto que intentaré mantener. Es cierto que no estoy contento con ls altibajos en mi ritmo de actualización, pero no puedo evitarlos. Llega un momento que entre escribir y las obligaciones simplemente tengo que volcarme con estas últimas.

Sin embargo estoy muy contento con la recepción que ha habido del blog. Mucha gente a linkeado posts de la mazmorra y he recibido un buen número de comentarios. Lo más genial de todo es que hay habituales (Hola Dualtank) que consiguen que escriba con más alegría y dan opiniones valiosas que me ayudan a planear artículos o cómo enfocar ciertas entradas.

Buen trabajo muchachos

Otro punto que quiero rematar el año que viene es la mascota del blog. Se hizo votación y salió que debía ser un liche. Ya contacté con una artista que me lo hará (un beso desde aquí Martis) pero no sabe cuando podrá estar listo. La mujer no quiere cobrarme por este encargo (si, es una tía genial) pero tiene que atender obligaciones laborales y demás asuntos. Cuando llegue el dibujo seguro que todos alucinamos con el resultado. Además cuando llegue el liche intentaré hacer algo novedoso, ya veréis ...

También creo que voy a ahorrar para comprar más manuales y hacer más reseñas. Esto es un blog de juegos y tengo que conocer la mayor cantidad posible. El problema es que mi precaria situación económica me obliga a no comprar todo lo que quisiera. Pero en 2016 voy a hacer un esfuerzo extra para poder reseñar la máxima cantidad de juegos, intentaré que me dejen manuales, compraré PDF o intentar convencer a editoriales para que me manden productos a cambio de publicidad en la mazmorra.

Tantos manuales y tan poco dinero ...

Me gustaría mejorar otra cosa, pero eso tiene que ver más con vosotros lectores. Cuándo cree este espacio tenía la idea de compartir ideas y experiencias, por eso creé el rincón del lector, para que pudieras mandar opiniones, relatos o lo que quisierais. Me gustaría que alguien lo usara alguna vez, asi que por favor no os cortéis y usadlo. Por supuesto si alguien tiene alguna sugerencia o algo que decirme mandadla al mail de contacto. 

Intentaré seguir mandando mis post a otras vías de difusión como Ocin y otras publicaciones online, por cierto desde aquí un saludo a  Verion por su gran labor en Ocin.

Y creo que eso es todo espero que esta mazmorra permanezca en pie mucho tiempo. Os deseo a todos una felices fiestas y que juguéis muchas partidas.


viernes, 25 de diciembre de 2015

¡ Feliz Navidad a todos !

Bueno ya hemos abierto los regalos y sobrevivido a la cena y comida de la Navidad. No pensaba que iba a aguantar con el blog abierto por estas fechas . Espero que hayáis recibido muchos manuales nuevos (a mi no sólo me han regalado ropa y libros de lectura). Bueno ha sido una semana de locura por eso no he posteado nada. Entre los trabajos de la uni, el regreso de mi hermana a casa y las celebraciones típicas no he tenido tiempo.

Os deseo a todos los lectores unas felices fiestas, que todo os vaya bien y una feliz salida y entrada de año. A los que no os traído manuales ¡ánimo! siemrpe nos quedarán los Reyes Magos.

Un abrazo a todos.



PD: se nos fue este año, pero que legado dejó Sir Christopher Lee. Dusfrutad de estas fiestas con sus villancicos versión heavy.


viernes, 18 de diciembre de 2015

Hombre lobo 20 aniversario, ya esta casi aqui

Desde el Facebook de "Queremos el V20 publicado en papel y en español" y también desde el google+ Imanol "Wulwaif" traigo buenas nuevas en este periodo de Adviento. Se trata de una foto de la caja en la que llegará a todos los mecenas del H20 en español.




La caja negra con los glifos garou en la portada es incluso más bonita que la del V20, no se ha dado todavía una fecha de envío, pero es lógico pensar que no será muy lejana viendo esta foto. Ánimo en breve podremos disfrutar de este pedazo de proyecto y de luchar contra el Wyrm.

Pasad todo un buen fin de semana

miércoles, 16 de diciembre de 2015

Regala rol. Nueva promoción de Nosolorol

Nosolorol nos desea felices fiestas y propone una oferta para agasajar a nuestros seres queridos en estos días.



Exacto si pedís cualquier producto de su catálogo no pagáis gastos de envío (en todos los pedidos nacionales), esta oferta tendrá vigencia hasta el día 7 de Enero. Asi que ya sabéis pedidle a los 3 reyes liche rol que este año sale más barato.

viernes, 11 de diciembre de 2015

Humor para el fin de semana

Ya es viernes y yo estoy aquí en la uni haciendo trabajos, pero eso no me detendrá para empezar el fin de semana con unas carcajadas. Que nadie se ofenda por la siguiente imagen que yo también juego a D&D y Pathfinder.



Esta estructura varía de jugador en jugador (anda que no he visto muchkins) pero es una aproximación muy gráfica. Espero que paséis buen fin de semana y ánimo que las vacaciones de navidad se acercan .